
El formato del libro apunta su rareza desde la mesa donde destaca con sus medidas, tan solo diez por veintiuno, y su cubierta rojo chillón que cautiva tu mirada. Allí, grabada con letras negras que se hunden en el papel luce la tipografía del maestro dieciochesco Giambattista Bodoni. La editora de semejante maravilla es Wunderkammer, que se podría traducir como gabinete de las curiosidades.
Si extraño es el formato más lo es el contenido, que parece brotar de una terrible noche de insomnio a la luz de las velas mientras la pluma rasga el papel con un hilo de sangre, aúllan los lobos y el lamento del viento golpea las contraventanas. Sin embargo y aunque parezca increíble esta maravilla nació en los luminosos sesenta, en Francia.
La sola lectura de la contraportada provoca desasosiego y tienes que armarte de valor para adentrarte entre sus páginas, para descubrir una época, un territorio y unas criaturas salvajes. Pero el lenguaje de Penrose es más que sugerente, irresistible y acaba venciendo el resquemor inicial. Al final te lo llevas a casa escondido en tu Transporto cultura esperando que nadie te pregunte.
La lectura es hipnótica y no dejas de sentirte culpable por disfrutar con tanto poético horror. Bueno, a decir verdad éste no ocupa más que una insignificantes parte a lo largo de libro y es a mediada que se acerca el final cuando se hace más descarnado. Sin embargo, la autora no abusa de lo truculento ni se ensaña con descripciones minuciosas. Su principal trabajo ha sido tejer el contexto, el paisaje, los antecedentes de aquel mundo de frontera, donde Hungría era el freno contra el Turco, y ya se sabe que en esos territorios fronterizos el horror es el lenguaje dominante.
La protagonista, Erzsébet Báthory, pertenecía a una de las más antiguas familias de la nobleza centroeuropea cuya historia parece escrita con oscura sangre. Una de sus antepasadas, Cnaejan Báthory, fue la primera esposa de Vlad III, más conocido como Drácula ¡Quizás la maldad también se transmite en los inocentes genes!
Josep Mateo
‘La condesa sangrienta’ de Valentine Penrose. Wunderkammer, Febrero 2020. Traducción de Mª Teresa Gallego Urrutia y Mª Isabel Reverte. Formato: 10 x 21 cm. 248 páginas. PVP: 23 euros. ISBN: 9788494972577.
Deja una respuesta